En estos últimos meses estamos realizando diferentes proyectos en realidad virtual que pronto desvelaremos.
«Para ello tuvimos que meternos de lleno en tareas de programación con Unreal Engine, volvernos locos con sus bluprints y, lo mejor de todo, adquirir nuevos juguetes… Las HTC Vive y el renovado Samsung Gear VR ya están con nosotros. Es parte del trabajo!!!»
HTC Vive realiza un trabajo de reproducción similar o igual a Oculus Rift, con una resolución de 2160 x 1200 píxeles para cada ojo y un refresco de 90Hz. La diferencia es que el Vive trae en su kit una maravilla de mandos con un tracking fluido, sin cables, debido a sus dos estaciones base con tecnología IR (infrarrojos). Gracias a estas dos estaciones base puedes moverte a través de un espacio tridimensional e interactuar con él, cosa que por ahora no permiten las Oculus.
«Bajo mi punto de vista HTC Vive es superior a Oculus Rift, sin embargo, el dispositivo de Oculus no requiere de un montaje tan complicado, puesto que solo necesita un cámara de seguimiento, y eso puede ser una ventaja.»
La sensación inmersiva de estos dos dispositivos es total, notablemente superior a las Samsung Gear donde se notan los 60HZ de refresco y un FOV más reducido. La principal característica de las Gear es el peso, muy livianas, y la libertad de estar visionando sin cables conectados al PC. La conclusión es que cada trabajo requiere de un dispositivo diferente y una estrategia de producción adecuada a él. Por lo de ahora solo decir que estamos enganchadisimos a la VR sea cual sea el dispositivo!!!